Preguntas Frecuentes
Si tiene alguna duda, envíenos un correo electrónico a contact@semillanueva.org. Esta página de preguntas frecuentes está en continua evolución y necesitamos su ayuda para mejorarla.
¿De dónde procede originalmente la semilla?
La semilla que actualmente estamos haciendo llegar a los agricultores es el resultado de años de desarrollo de algunos de los mejores científicos del mundo en organizaciones como CIMMYT y Harvest Plus y ha sido probada por los gobiernos locales, junto con muchos otros grupos. Semilla Nueva ha participado en este proceso desde 2013, y recientemente hemos lanzado nuestros propios esfuerzos de mejoramiento para desarrollar nuestras propias semillas y contribuir aún más al desarrollo de un maíz más nutritivo.
¿Es la biofortificación la única solución a la desnutrición? ¿Por qué Semilla Nueva no promueve la adopción de otros alimentos saludables?
Una de las formas más rápidas de no tener impacto es intentar resolver demasiados problemas a la vez. Estamos convencidos de que los niños de todo el mundo deberían comer más fruta y verdura. Pero después de décadas de trabajo y miles de millones de dólares gastados en educar sobre dietas mejores, en muchas zonas rurales la dieta en realidad está empeorando. La educación no cambia necesariamente el comportamiento. Por eso nos centramos en hacer más nutritivos los alimentos básicos que la gente ya come.
También reconocemos que la malnutrición tiene muchas causas y que la biofortificación no es la única solución mágica. Creemos que es una de las mejores herramientas, y esperamos poder formar parte de una estrategia global y más innovadora para solucionar la malnutrición en contextos en los que otras estrategias no han funcionado bien.
¿Qué hace que sus semillas sean más nutritivas?
Nuestro trabajo se centra en aumentar los niveles de proteínas de calidad y zinc en el maíz que comen las familias. Éstas representan dos de las tres carencias nutricionales más importantes de la dieta guatemalteca. Nuestro maíz utiliza el rasgo Quality Protein Maize (QPM), que aumenta los niveles de lisina y triptófano e incrementa la calidad de la proteína hasta 90% el nivel de la leche y niveles más altos de los micronutrientes zinc y hierro. Estos rasgos fueron desarrollados por nuestros socios de Harvest Plus y el CIMMYT.
¿Es su semilla un organismo modificado genéticamente (OMG)?
Nuestras semillas no están modificadas genéticamente, sino que han sido creadas mediante mejora genética convencional, basándose en las semillas de maíz más nutritivas que se encuentran en la naturaleza y en los bancos de semillas del mundo. Semilla Nueva cree que la ingeniería genética de los cultivos ofrece grandes beneficios potenciales para la humanidad. Es una tecnología que debe utilizarse de forma segura y no debe estar controlada únicamente por las mayores corporaciones del mundo. En última instancia, la ciencia es una de las vías fundamentales para resolver los mayores problemas del mundo.
¿Qué significa biofortificado?
La biofortificación consiste en mejorar los cultivos para aumentar su valor nutritivo. Los científicos evalúan la calidad nutricional de muchas semillas en bancos de semillas o en la naturaleza para encontrar las más nutritivas, y luego las cruzan con semillas que tienen el rendimiento y otras características que necesitan los agricultores. Es un proceso largo y duro, pero da lugar a semillas que pueden suponer una gran diferencia para los agricultores y los niños.
¿Cómo afectan sus semillas a la desnutrición?
Cada año salen a la luz más estudios sobre semillas de maíz con alto contenido en zinc y proteínas de calidad (QPM). Pero lo que sabemos hasta ahora es estupendo. La desnutrición crónica causa sus daños en los dos primeros años de vida, lo que significa que esa es nuestra ventana para conseguir niños más sanos. Numerosos estudios han demostrado un cambio de 0,25 desviaciones estándar en las puntuaciones HAZ para grupos de niños que comen QPM frente a maíz normal.
En contextos como el nuestro en Guatemala, esto puede traducirse en una reducción de 20% en niños con retraso del crecimiento, o más. Además, el zinc del maíz biofortificado puede estar más disponible que el zinc fortificado y puede proporcionar el zinc necesario en dietas ricas en maíz. Hay docenas de estudios publicados, pero aquí están algunos de nuestros favoritos:
¿Está ayudando Semilla Nueva a los agricultores a afrontar el cambio climático?
Sí, como muestra la foto de abajo, nuestras semillas, las plantas de maíz de la derecha, son más resistentes a la sequía que muchas de las semillas locales o de la competencia.
El cambio climático va a afectar a la nutrición en todo el mundo. Tenemos que compensarlo haciendo que los cultivos sean más nutritivos. Esto ayuda a combatir la desnutrición ahora y crea un amortiguador para los impactos que el cambio climático tendrá en el futuro.
¿Están ganando dinero con esta semilla?
Mientras que al principio, Semilla Nueva se centró principalmente en programas para regalar semillas, en 2018, utilizando semillas desarrolladas con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Semilla Nueva lanzó la primera semilla de maíz biofortificada comercialmente competitiva del mundo en Guatemala. Semilla Nueva tomó la decisión de entrar en el mercado de semillas porque nos permitirá generar fondos para llegar a más gente y ser más sostenibles económicamente. La venta de semillas nos ayuda a sufragar costes y a reducir la necesidad de donaciones.
¿Por qué necesita donaciones?
Semilla Nueva es una empresa social sin ánimo de lucro 501(c)3. Aunque estamos desarrollando una pata rentable que nos ayudará a ser sostenibles a largo plazo, seguimos dependiendo principalmente de las donaciones para desarrollar y hacer llegar más semillas de maíz nutritivas a las familias de toda Guatemala.